Todas las entradas de: Pedro Frías

En nuestro peor momento, la Fundación Reservas del País fue nuestra Mano Amiga

COOPUES: “En nuestro peor momento, la Fundación Reservas del País fue nuestra Mano Amiga… y lo sigue siendo.”

 

La Cooperativa de Ahorros y Créditos Uniendo Esfuerzos (COOPUES) surge en el año 2012 como respuesta a la necesidad de agrupar y brindar mayores beneficios a una población de mujeres y hombres de los campos y barrios marginados de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez; quienes crean artesanalmente productos de belleza, limpieza y medicina externa. Dichos productos son elaborados bajo la estructura del Centro de Formación para Mujeres Organizadas María Liberadora (CEFORMOMALI), institución que trabaja y lucha por las mujeres y tiene como población beneficiaria a 3000 personas, organizados en 87 grupos.

 

En el 2016, COOPUES se acerca a nuestra Fundación y les aprobamos su primera operación crediticia, con lo que pudieron ampliar la oferta de créditos a sus microempresarios. Más tarde, atravesaron ciertas dificultades en su administración que desestabilizaron la institución y restó paz a sus socios y colaboradores, pero gracias al apoyo técnico irrestricto de la Fundación Reservas del País pudo reestructurarse, enfocarse y continuar con su desarrollo y el apoyo a sus grupos.

 

“Gracias al plan estratégico que la Fundación Reservas nos ayudó a elaborar, podemos decir que tenemos un control total de los grupos distribuidos en toda la provincia, pudimos sanear nuestra cartera de crédito y hacerle frente a esta crisis, que en la Fundación nos mostraron que estaba más en nuestra mente y no nos permitía continuar. El proyecto está muy bien elaborado, cuenta con los medios de verificación, indicadores de logro….”

 

Actualmente CEFORMOMALI vende sus productos a la Barrick Gold, al Hospital de Envejecientes de Cotuí y otras instituciones, y continúa firme en pos de su crecimiento y fortalecimiento.

Ejecutivos de la Fundación Reservas del País visitan cooperativas aliadas de la zona norte

Hoy tuvimos el grato honor de realizar un recorrido y visitar algunas  de nuestras prestatarias: COOPUES, COOPEMPRENDEDORES, COOPMAIMON Y COOPSANJOSÉ, todas ellas aliadas de nuestra Fundación en la zona norte del país. En la visita conversamos sobre su crecimiento y desarrollo en los últimos años, y el compromiso con el bienestar y progreso de sus socios y las comunidades en las que inciden.

Los representantes de dichas instituciones externaron su agradecimiento a la Fundación Reservas del País por el respaldo brindado a lo largo de los años, especialmente en tiempos de crisis, por el aporte para la mejora y fortalecimiento  de sus instituciones y por el compromiso de contribuir con el progreso de  los micro y pequeños empresarios, y de la población en sentido general.

“Cada capacitación impartida por ustedes, cada asistencia técnica y plan estratégico que nos han ayudado a realizar, cada taller brindado a nuestros socios y cada préstamo han sido parte de nuestro crecimiento. Gracias por no detenerse ante nuestras debilidades y no mirar si somos una cooperativa grande o pequeña”.

Nuestra presidenta ejecutiva, María Isabel Pérez, acompañada de su equipo, aprovecharon la ocasión para hacer un levantamiento de las necesidades de las prestatarias visitadas, escucharlas y verificar cómo puede seguir aportando al fortalecimiento de las mismas.

Fundación Reservas del País realizaron una grata visita a las cooperativas

Continuamos respaldando muy de cerca a nuestros cooperativistas y microempresarios; en esta ocasión ejecutivos de nuestra Fundación Reservas del País realizaron una grata visita a las cooperativas COOPMEDICA, COOPCORAZON, COOPAURORA y COOPCORAASAN, todas situadas en la provincia Santiago de los Caballeros.

En el encuentro conversamos sobre sus planes para el 2021, el desarrollo, crecimiento y progreso que han tenido de la mano con nuestra institución, tanto ellos, como los microempresarios de Santiago.

También mostraron gran interés en seguir recibiendo nuestras capacitaciones, seguimiento técnico, créditos, para así seguir impactando al sector microempresarial de su zona.